CONCEPTO EXPERIMENTAL
Para la interpretación de tamaños de pieles vistas en plano, el sistema de visión artificial debe estimar la superficie de cada piel para asignarle una clasificación. En tal sentido cada piel inicialmente se coloca sobre una mesada adecuadamente iluminada, conformando una estación de clasificación (Figura 2), en donde una cámara digital solidaria a la estructura captura la imagen digital en plano y la deriva a un ordenador para su procesamiento.
Figura 2.
El desempeño del sistema permite auspiciar la viabilidad de modificar el status en los acopios comunitarios de pieles caprinas residuales. La estación de trabajo está diseñada mediante un sistema portable y regulable y cuenta con un software que permite, mediante un display, la medición inmediata de las pieles. El procedimiento es dinámico y encuadra como solución potencial. Más allá de la experiencia puntual, cabe destacar que la «metrología inclusiva» planteada como ideal movilizante descubre un campo tecnológico singular con un relevante potencial de impacto.