A la luz del estudio de las transformaciones urbanas ocurridas en el marco de las políticas de urbanización producidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre 2004 y 2013 nos proponemos visibilizar el trabajo de organización del género femenino en los barrios populares. La incorporación de la perspectiva de género en la lectura nos da la posibilidad de ... Leer Más »
Temas Publicaciones: Eugenia Jaime
Hacia una reapropiación colectiva del derecho a la ciudad
Este número de HI registra los aportes realizados por los expositores del Seminario que organizamos desde el Centro de Hábitat Inclusivo (CHI), durante 2018, en el Instituto de la Espacialidad Humana de la UBA, FADU. En este seminario, organizado en tres jornadas, abordamos la relación entre nuestra actividad proyectual y el derecho a la ciudad. Desde el CHI entendemos necesario ... Leer Más »
El Proyecto inclusivo y la participación comunitaria en las políticas habitacionales del AMBA
El presente artículo recoge algunos de los aportes teóricos del informe final del proceso de investigación llevado a cabo entre los años 2013 y 2015, cuyo título fuera “Atención Primaria de Hábitat. Mecanismos de participación en las Políticas Públicas orientadas a viviendas recuperables y en situación de hacinamiento en el AMBA 2003-2015“, desarrollado por el equipo de investigación ganador del ... Leer Más »
El proyecto del Centro Pere Riera
El proyecto social es el proyecto de las acciones (relaciones sociales) que la sociedad considera necesarias en el momento de proyectar. Esas acciones deberán ser estimuladas y sostenidas por los espacios que las contienen. El proyecto social es una idea global de lo que debe hacerse y de cómo debe hacerse. ” (Bidinost, 2001) El proyecto inclusivo de un centro ... Leer Más »
Habitar digno
El lunes 10 de Noviembre se realizó en la sala de Teleconferencias de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la charla “Hábitat Digno”, cuya contenido esencial era la exposición de la propuesta de Consenso Nacional por el Hábitat Digno (CNHD) del colectivo Habitar Argentina. La presentación del documento de Habitar Argentina, ... Leer Más »
Proyecto inclusivo y acción pública
¿Qué puede aportar el proyecto inclusivo en contextos de desigualdad? ¿Cuál es su valor específico? A partir de una serie de experiencias proyectuales en la acción pública en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se propone una primera caracterización de aportes posibles. Basado en una serie de experiencias de aportes proyectuales en procesos territoriales locales, se proponen una serie ... Leer Más »
Aproximaciones a la ciudad inclusiva
Hábitat inclusivo llega a su tercer número, y aborda el problema de la ciudad como escenario posible y necesario de la inclusión social. Un nuevo paso de nuestra publicación que se propone promover el conocimiento critico de las experiencias de producción de hábitat en Latinoamérica y favorecer la conformación de redes de intercambio en la región. Este creciente intercambio de ... Leer Más »