Suscribir al newsletter:

Incubando procesos en clave de economía social y solidadaria. Propuesta del Programa Universitario en Incubación Social de la Universidad Nacional de Quilmes

Bibliografía

Arnaiz, C., Errecalde, S., Martínez, M., Recalde, E. y Silva, C. (2011). La Universidad Nacional de Quilmes y la extensión. Desarrollo de tecnologías sociales para la promoción de Otra Economía: El caso del Crédito a la Comercialización Solidaria. Revista E+E, Estudios de Extensión en Humanidades. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.

Chiroque, H., Mendy, G., Recalde, E. (2015). Construcción de espacios institucionales en economía social y solidaria desde el ámbito universitario: el caso del proyecto CREES de la Universidad Nacional de Quilmes –Argentina. Praxis Social – Revista de Trabajo Social Año VI -N°3.

De Fino, E., Errecalde, S., Pearson, M. (2016), “Campaña “Ponele un 10 a la economía social y solidaria””. Capítulo del libro electrónico: Diálogos extensionistas en el Mercosur. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, ISBN 978-950-658-401-6, Tandil, Argentina.

Pastore, R., Recalde, E., Silva, C. (2011). Extendiendo la Extensión: una experiencia de vinculación universitaria en Economía Social y Solidaria. El Proyecto CREES de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria. Santa Fe.

Pastore, R. (2015). Construyendo espacios universitarios de formación de actores de la economía social y solidaria. Reflexiones desde una práctica académica territorial. Revista Voces en el Fénix n° 38 “Historias extraordinarias” (pp. 76-83).

Razeto, L (2010). Desafíos y proyectos de la economía solidaria. Texto de la Video-conferencia, ofrecida en la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé, República Argentina, en el marco del V II Foro de Economía Social.

Recalde, E., Solano, H., Guerriere, M. V. (2015) Intervenciones/El Almacén Autogestivo de la Universidad Nacional de Quilmes. Desafíos en la gestión universitaria en la construcción de mercados de la Economía Social y Solidaria. + E, 5(5 Ene-Nov), 182-187.

Los comentarios están cerrados.