LISTA DE COMPROBACIÓN DE PREPARACIÓN DE ENVÍOS
Como parte del proceso de envío, se les requiere a los autores que indiquen que su envío cumpla con todos los siguientes elementos, y que acepten que envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
Proceso editorial
Los trabajos se remitirán a través de la web de la revista.
El Equipo Editorial y el Comité Académico acusarán recibo a los autores de los trabajos que lleguen; a continuación, comprobará si se adecua a la línea editorial de la revista y si cumple las normas de publicación
Se procederá a su revisión externa por pares y a ciego.
Informará al autor de su aceptación, rechazo o revisión en función de las recomendaciones de los evaluadores expertos.
Instrucciones detalladas para los autores/as
- Exigencia de originalidad. El artículo ha de ser original e inédito.
- Titulo y subtitulo del articulo. Debe indicarse el titulo (no mas de 12 palabras) y subtitulo (si lo tiene) del documento.
- Identificación de autores/as. Los trabajos deben estar firmados por los autores/as con nombre y apellidos. Deben incluirse también los nombres de todos los integrantes del equipo de trabajo. (Si fuera necesario puede incluirse un breve resumen con la formación académica o las actividades que desempeña cada persona).
- Mail de contacto. Los autores deben incluir al menos un mail de contacto.
- Afiliación de los autores. Si el autor está adscrito a una entidad deberá hacerse constar el nombre de la misma.
- Idioma. Los trabajos deberán redactarse en español. Se recibirán de manera complementaria traducciones en inglés o portugués.
- Abstract o bajada. Resumen inferior a 60 palabras sobre el objeto, metodología y conclusiones del artículo. En todos los casos el abstract se presentará obligatoriamente en español; en inglés y/o portugués.
- Palabras clave. Todos los artículos incluirán un mínimo de cuatro descriptores y un máximo de seis de las referencias temáticas por los que se pueda clasificar a juicio del autor. Los descriptores se indicarán en español y en inglés.
- Extensión. Los artículos no sobrepasarán las 8.000 palabras ni 11 imágenes.
- Plantilla: Para la composición de artículos en cuanto a tipografía, figuras, citas, referencias bibliográficas se han de seguir las expresadas en la PLANTILLA.
- Ilustraciones, gráficos o imágenes. Se indicará siempre su procedencia o fuente de referencia del autor y, en caso de reproducción de gráficos ajenos, deberán contar con la pertinente autorización respectiva de la editora o autor. Para la publicación digital de HI, todas las imágenes empleadas en el documento enviado deberán incluirse por separado en una carpeta adjunta y han de ser enviadas en formato jpg con una resolución mínima de 600 píxeles de ancho a 72 dpi. Deberá también anteponerse al nombre de cada jpg enviado el número de orden de aparición de la imagen en el documento a fin de evitar errores de ubicación al momento de subir los contenidos.
- Envío: Los trabajos se enviarán, sin excepción, en el mismo formato de la plantilla (.docx o .doc)* a través de la dirección de mail de la revista (revista@habitatinclusivo.com.ar). Las imágenes deberán estar incluidas en dicho documento según el orden y ubicación que elija el autor.
*Se deberán respetar, tanto el formato, como la puesta en página del contenido del articulo, asi como las tipografias y tamaños pre-establecidos en dicho documento.