Suscribir al newsletter:

Archivos del Autor: Grupo de autores

Gestión urbana, innovación y justicia socio-espacial en los contextos distópicos y utópicos del siglo XXI

La convocatoria a presentar artículos para el Dossier N° 18“Gestión Urbana, Innovación y Justicia Socio-Espacial en los contextos distópicos y utópicos del siglo XXI” fue realizada y difundida en el momento del mayor pico de crisis e incertidumbre global desde la Segunda Guerra Mundial del siglo XX: el de una pandemia de complejidad y magnitud sin precedentes, de la que ... Leer Más »

Energías renovables en áreas urbanas y periurbanas: vehículo para la inclusión social y la soberanía energética ciudadana

Energías renovables en áreas urbanas y periurbanas: vehículo para la inclusión social y la soberanía energética ciudadana En este trabajo abordamos algunas particularidades de la energía solar fotovoltaica en conglomerados urbanos, desde sus aspectos técnicos, legales y las ventajas que generan desde el punto de vista social. Introducimos la situación actual de la generación distribuida local en áreas urbanas y ... Leer Más »

Conformación y acciones del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Publicas

Hacia la construcción de una solidaridad territorial A través de este escrito presentamos al Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Publicas y las acciones que está llevando a cabo para difundir, concientizar y frenar la venta de tierras públicas promovidas por el gobierno de CABA en el llamado Distrito Joven, tierras en la costanera norte de la Ciudad ... Leer Más »

Una mirada sobre los territorios excluidos; la transdisciplina como horizonte transformador

Nuestro objetivo es evidenciar la necesidad del abordaje del hábitat popular desde su complejidad. Para esto, proponemos problematizar su noción vinculándola con la exclusión desde una perspectiva crítica y transdisciplinar. Articulando esferas y posibilitando una mirada amplia, donde creemos que se gestan nuevos horizontes transformadores, que visibilizan y reivindican la cultura popular. Disolviendo fronteras, tejiendo redes. La producción de obras ... Leer Más »

El impacto del desarrollo de las urbanizaciones cerradas sobre las desigualdades socio espaciales

Exploración desde la perspectiva interseccional en la coyuntura pandémica Dentro de las urbanizaciones cerradas surgen importantes demandas de servicios que representan numerosas fuentes de trabajo; gran parte de esta demanda es satisfecha por trabajadores de bajos recursos provenientes de los barrios vecinos. Por esta razón, dentro del discurso neoliberal dominante este tipo de desarrollos se consideran grandes “usinas generadoras de ... Leer Más »

Micro transformaciones socio espaciales e innovacion productiva del hábitat, institucionalización en movimiento

Gestión Integrada del Estado y las Organizaciones de la Economía Popular en el distrito de San Martín. Micro transformaciones socio espaciales e innovacion productiva del hábitat, institucionalización en movimiento. Gestión Integrada del Estado y las Organizaciones de la Economía Popular en el distrito de San Martín. Nos proponemos aportar al debate sobre la Gestión multidimensional del Hábitat , las experiencias ... Leer Más »